Trabajos teóricos sobre sus obras

«El teatro de Eduardo Rovner», por Osvaldo Pellettieri, publicado en el libro «TEATRO de Eduardo Rovner» de Editorial Corregidor de Buenos Aires.
«Teoría y prácticas teatrales en la obra de Eduardo Rovner», por Jorge A. Dubatti, publicado en el libro «Segundas Jornadas de Teoría e Historia de las Artes» de Editorial Contrapunto de Buenos Aires.

«Concierto de aniversario y Cuarteto de Eduardo Rovner: el poder de la imagen”, por Julia Elena Sagaseta, en el libro «Teatro argentino durante el proceso, 1976 – 1983» de Editorial Vinciguerra de Buenos Aires.

«El teatro de Eduardo Rovner», por Jorge Dubatti. Publicado en el Nº 1 de la revista Teatro 2 del Teatro Municipal General San Martín de Buenos Aires.

«Compañía de Eduardo Rovner o el cuestionamiento simpático» por Osvaldo Pellettieri, en la revista Primer Acto Nº 248 de 1993. España.

«El teatro argentino de un mundo sin modelos heroicos: Eduardo Rovner», por Mirta Arlt. Leído en el III Congreso Internacional de Teatro Iberoamericano y Argentino, Buenos Aires, agosto de 1994.

«Eduardo Rovner y Compañía», por Liliana Rossi. Leído en el III Congreso Internacional de Teatro Iberoamericano y Argentino, Buenos Aires, agosto de 1994.

«El triunfo de la imagen sobre la idea. Entrevista con Eduardo Rovner», por Miguel Angel Giella. Publicado en el libro «De dramaturgos: Teatro Latinoamericano actual». Editorial Corregidor de Buenos Aires.

«Perversión de la ternura», por Ileana Azor. Cuba.

«El Teatro de Eduardo Rovner», por George Woodyard. U.S.A.

«Eduardo Rovner: Teatro», por Frank Dauster. U.S.A.

«Consciencia de la enunciación y del olvido en Tinieblas de un escritor enamorado de Eduardo Rovner», por Graciela Susana Puente. Leído en el IV Congreso Internacional de Teatro Iberoamericano y Argentino, Buenos Aires, agosto de 1995.

«Concierto de aniversario de Eduardo Rovner, enmarcada dentro del ideario de Rodolfo Usigli», por Amelia Mendoza. Caracas.

“Sombras y muerte: El teatro reciente de Eduardo Rovner”, por George Woodyard. U.S.A.

“La metáfora de la historia y la historia de la metáfora en el teatro de Eduardo Rovner”, por Jacqueline Bixler, U.S.A.

“La fragmentación de la ideología y su efecto en las prácticas culturales e interpretativas de una dramaturgia comprometida: Dragún, Guarnieri, Vianna Filho y Rovner”, por Beatriz Rizk, U.S.A.

“Eduardo Rovner’s Theater: Questions of Values with Humor”, por George Woodyard, University of Kansas

“Disonancias musicales: violencia y performance en Cuarteto”, por Priscilla Meléndez, Yale University. Leído en el congreso Latin American Theatre Today Virginia Tech (USA), marzo de 2008.

“(Un)Becoming Women: Myth, mimesis and the construction of Carácter”, por Gail Bulman, University of Syracuse. Leído en el congreso Latin American Theatre Today Virginia Tech (USA), marzo de 2008.

“El color de nuestra alma: signos cromáticos y la puesta en escena de Almas gemelas”, por Sandra M. Cypess, University of Maryland. Leído en el congreso Latin American Theatre Today Virginia Tech (USA), marzo de 2008.

“La dramaturgia de Eduardo Rovner y su proyección finisecular”, por Rodolfo Fernando Bonfiglio.

“Cuarteto de Eduardo Rovner y la ironía posmoderna”, por Olga Martha Peña Doria, México.

“Historia de un hombre y de un golpe y Eduardo Rovner”, por Osvaldo Pellettieri, publicado en Revista Gestos, año 18, n° 35, abril 2003.

Damian Rovner
(+54 911) 6857-7403
damianrovner @ gmail.com