SINOPSIS

La historia se desarrolla en Suiza, en la provincia de Altdorff. Guillermo Tell, vive con su esposa e hijo, en una cabaña en las montañas en las afueras del pueblo.
Tell goza de mucho prestigio por ser el mejor arquero de la región y además es uno de los miembros más activos dentro del consejo del pueblo. Su antagonista, Gessler es el gobernador de la provincia. En un principio su personalidad y la abundancia de promesas le dio muchos adeptos entre los habitantes del lugar.
A medida que se afianzó en el poder su autoridad se volvió inapelable, los abusos de sus soldados a los habitantes del pueblo se hicieron constantes, y cualquier disidencia con sus decretos se convirtió en motivo de crueles castigos.
El miedo invade a la gran mayoría. Pero a pesar de esto el consejo de Altdorff, decide llevar adelante la realización de los festejos del aniversario del pueblo, que es un evento que se realiza todos los años y en el cual participan todos los habitantes. Esta es la fiesta más importante del año, y Guillermo Tell, es uno de sus más acérrimos defensores.
La fiesta se inicia a pesar de la prohibición del gobernador. La plaza se convierte en un gran escenario por el que desfilan números de acróbatas, magos, bailarines, cantantes y animales amaestrados. El pueblo se llena de alegría y como todos los años, esperan ansiosos el número de puntería de Guillermo Tell, en el cual, él, con su ballesta, realiza los más fantásticos tiros. Pero finalmente cuando llega el momento de Guillermo, hace su aparición Gessler con sus soldados. Como prueba de lealtad a su autoridad pretende que los habitantes se inclinen ante un sombrero y lo saluden como si fuera él mismo. Tell se opone a semejante humillación. Gessler ordena a los guardias capturar a su hijo, y obliga a Tell a disparar una flecha, a cien pasos de distancia, a una manzana, colocada sobre la cabeza del chico. Tell lo logra. El pueblo inspirado por el acto heroico de Guillermo, se lanza contra Gessler y sus soldados, logran vencerlo y finalmente se libran de su opresión.

Duración: 75 minutos.

PUESTAS

Guillermo Tell, versión de Eduardo Rovner, Martín Joab y Marcelo A. Katz, inspirada en la ópera de Rossini.

Teatro:
Centro Cultural de la Cooperación.

Fecha de estreno:
Mayo de 2003

Elenco:
Marcelo Katz, Martín Joab y elenco.

Adaptación y dirección musical:
Marcelo Katz

Letras de canciones:
Eduardo Rovner
Martín Joab
Marcelo A. Katz
Carlos Libedinsky

Coreografía
Oscar Araiz

Dirección general
Martín Joab
Marcelo Ariel Katz

OTROS ESPECTÁCULOS DEL AUTOR

CRÍTICAS

Solicitar más información

Damian Rovner
(+54 911) 6857-7403
damianrovner @ gmail.com