SINOPSIS
El ámbito escénico es el ambiente, extraño, del interior de una cabaña. La cocina está integrada al ambiente principal. Se ven cuadros inclinados, ventanas tapiadas y algunas telarañas. La cocina es antigua y tiene una olla enorme de hierro apoyada sobre una hornalla prendida. También hay un piano, su banqueta y una mesa con tres sillas. La vieja y la nena están tocando el piano a cuatro manos. La relación entre ellas es extraña. La vieja está cocinando un guiso para la mujer que, según ella va a venir. La nena está dibujando y no entiende por qué la vieja cree eso. Mientras, la mujer, cada tanto, se asoma a una ventana para ver y oir lo que están haciendo o hablando. La vieja convence a la nena que, cuando venga la mujer, no hay que dejarla entrar, porque siempre viene sólo cuando está muy triste y ella está harta de soportarla. Por eso tratan de poner todos los muebles contra la puerta. De todos modos, por un lugar inesperado, aparece la mujer, quiere poner todo en orden, frente a la oposición de la vieja. Se desarrollan distintas acciones hasta que queda al descubierto que esa cabaña es la mente de la mujer, la vieja es su futuro temido y la nena su pasado.. Después de una fuerte pelea por la posesión de la “cabaña” y el descubrimiento de los hechos por los que vino esta vez la mujer, la nena, harta de todo, se va. La vieja y la mujer gritan desde la puerta intentando que vuelva. Finalmente, la nena vuelve y las 3 se sientan a tocar el piano.
La obra intenta indagar en el mundo femenino y de qué manera, en los momentos de crisis, una mujer se conecta con su pasado para saber qué es lo que hizo mal y con su futuro que teme por los hechos por los que se siente culpable.
Personajes: 3 (La vieja, la mujer y la nena)
Escenografía: 1
Duración: 80 mintuos
PUESTAS
2016 | Munich
Dirección: Carmen María Aparici Sendra
OTROS ESPECTÁCULOS DEL AUTOR
CRÍTICAS
Solicitar más información